Cerrajeros y Policia

Cerrajeros y Policia

La profesión de cerrajería en los últimos siglos, ha sufrido de cambios severos e influenciado en diferentes ámbitos de la sociedad. Es aquí donde se centran de una manera más aguda los profesionales de cerrajería y mejoran dicha especialidad, con el fin de prestar mejores servicios a la comunidad.

¿Cómo se conoce a los cerrajeros que trabajan con la policía?

Los cerrajeros que trabajan de la mano con la policía son mejor conocidos como cerrajeros forense y tienen un cargo similar al de los detectives, seguir las huellas de ladrones, detectar con qué objeto lograron entrar a un lugar, que técnicas usaron, manteniendo así al día de cada técnica que entra al grupo de criminales, en pocas palabras descubrir paso a paso cómo fue llevado el crimen. También en gran parte su trabajo no sólo dictamina los medios en que los delincuentes abrieron una puerta o entraron al lugar de los hechos, también se puede decir que parte de su formación es de perseguir un perfil criminal, tomando conciencia de estos mismos en técnicas de relevo de personalidades y poder de este modo descifrar muchas incógnitas que están encerradas y no claras para otros policías, se es conocido que estos cerrajeros se encuentran mayormente es las fuerzas especiales como FBI, CIA, las cuales se encargan de crímenes de mayor magnitud.  Actualmente una de las técnicas más usada se lleva a cabo con un objeto de un peso bastante considerado, donde se le da algunos golpes a la cerradura y con una llave maestra logran entrar a un hogar en tiempo record, esta técnica es mejor conocida como Bumping (nombre que le dan los cerrajeros forense). 

¿Que trabajos mayormente hacen los cerrajeros Forenses?

Se puede decir que la labor de un cerrajero forense es larga y no termina, para poder ser más claros, dado el caso que en la mayoría de los acontecimientos en los que son llamado, la simple idea de armar un perfil criminal por medio de la revisión minuciosa de una cerradura o quizás por medio de las huellas encontradas en la ventana de una casa o en la apertura de una caja fuerte, suele ser un trabajo que excede por mucho las horas laborales comunes y exija más de lo debido por parte de estos, entre las labores que más ejercen encontrarás:

  1. Forzar Auto Huellas dactilares en la escena del crimen, ya sea en la entrada del lugar, ventanas, patio lateral o trasero.

  2. Descubrir los métodos usados para abrir una cerradura de cualquier tipo, sea de autos, casas, ventanas, buzones, emergencia, cajas fuertes, entre otros. 

  3. Tomar muestras del cimer tal como un detective del FBI, tomando fotografías, pruebas, objetos y todo relacionado a la escena del crimen. 

  4. Determinar los niveles de experiencia optados y las habilidades de cada criminal en conocimiento con las diferentes entradas al nosocomio, ya sea por ventilaciones, puertas, ventanas, y hasta chimeneas y cuales son las más demandadas por los criminales para llevar a acabo el crimen.

  5. Todo cerrajero forense debe hacer testimonio de la escena del crimen redactando informes del caso, sobre todo lo que tenga que ver con las diferentes entradas o salidas. 

En otras palabras, los cerrajeros que son llamados para trabajar con la policía o diferentes cuerpos de seguridad nacional, han sido aceptados después de haber cursado estudios en diferentes materias incluyendo criminología.

¿Cómo llegan a sus conclusiones sobre los métodos de escape y entrada al lugar de los hechos?

Fácilmente obteniendo todas las pruebas que se mencionan anteriormente se puede llegar a la conclusión de la escena del crimen, tomando toda la evidencia necesaria se puede llegar a una conclusión. A Continuación los pasos de como realizan los cerrajeros forenses sus investigaciones: 

  1. Al llegar a la escena del crimen se debe hacer un tanteo general del lugar, donde están ubicadas las cosas usadas por dicho criminal, observar de qué forma quedaron los objetos, entradas y salidas. 

  2. Obtener pruebas que puedan ser investigadas y validadas por detectives que estudien el caso más a fondo. Pruebas como fotografías forenses, huellas dactilares, microfotografías. 

  3. Analizar el método usado para abrir la cerradura, si fue una entrada destructiva, subrepticia o encubierta. Estudiar de qué manera se realizó y los métodos que utilizó el criminal. 

  4. Finalmente llegar a una conclusión con perfil del criminal, experiencia, habilidades, métodos de entrada y método de salida.

Conclusiones sobre la importancia de Cerrajeros Forenses

CerraduraUna de las cosas más importante y de las que tenemos que tener en cuenta, es que los cerrajeros forense no son aquellos que nos ayudarán a entrar a nuestra casa porque perdimos nuestra llave. Los cerrajeros forense son personas que llevan un largo estudio y preparación para llegar a un nivel de prestigio donde resuelven casos extremos e importantes que se ligan con la FBI como robos de bancos, entradas a edificios, y otros casos de mayor importancia. Cabe destacar que todos los cerrajeros forenses deben hacer estudios de criminología y estar preparados en toda su amplitud sobre el conocimiento de todo tipo de llaves y cerraduras. Gracias a este tipo de especializaciones tenemos la certeza y seguridad de que alguna persona especializada en cerraduras ayudará a resolver cualquier crimen de mayor ímpetu, el cerrajero forense no es específicamente un detective que encontrará al criminal pero si es una base muy importante para llegar a él y conocer las nuevas técnicas que los criminales en cerrajería usan, de esta forma mantienen informado a las autoridades de mayor rango.

Tags: